Post

Interfaz sintáctico-semántica

Especialmente contenta con la expectación que generaron los resultados del proyecto #MultiComb en la Universidade do Minho.                   La #ontología y el #generador CombiContext son en estos momentos los recursos de Combinatoria que despiertan más interés y que, a su vez, dan fe del enorme trabajo realizado...

Post

PHRASALEX – II Workshop on Phraseological Approaches to Learner’s Lexicography 2021

I presented some results of the project MultiComb – Multilingual generator of argument structures of the noun applied to production in foreign languages -at the PHRASALEX – II Workshop on Phraseological Approaches to Learner’s Lexicography 2021. The title of my presentation was Argument pattern: on their establishment, collection, analysis and generation. From form to meaning. Many...

Post

Digital Humanities: Forschungsgruppe “Humboldt”

Wenn ihr Interesse an den Aktivitäten der Forschungsgruppe “Humboldt” der Universität Santiago de Compostela habt, findet ihr unter http://tv.usc.es/mmobj/index/id/4044 einige Information. Unsere Tools für Sprachgenerierung – Xera, XeraWord, Combinatoria und CombiContext – werden auch kurz dargestellt! Vielen Dank an Servimad und an die Philologische Fakultät!  

Post

Elex Conference

The  panel “Automated Lexicography” at the @elex_conference was really interesting. Alberto Simões, Daniel Bardanca and me had the opportunity to present the tool Combinatoria. Congratulations to the speakers and the organizers! Thank you very much for the discussion! We continue tomorrow!

Post

Dinamizar

“Dinamizar” fue el tema central de la última reunión que celebramos Carlos Valcárcel, Daniel Bardanca y yo hace unos días. Se trata no solo de dinamizar la interacción con los datos que aportan las herramientas, sino además de que l@s investigador@s y usuari@s puedan acceder a información sobre cuestiones metodológicas de un modo más amable....

Post

As máquinas e a súa vida propia

As investigacións en xeración automática son como subir unha escaleira……nalgún chanzo hai que coller aire para continuar con determinación. As tarefas de optimización das ferramentas Combinatoria e CombiContext dependen do traballo interdisciplinar e son laboriosas, pero estamos avanzando na súa usabilidade e aplicación didáctica (http://portlex.usc.gal/combinatoria/).     Pensamos que o acceso onomasiolóxico será de gran...

Post

Lexicografía y aprendizaje de lenguas

Gracias al comité organizador de la  I JORNADA DE LEXICOGRAFÍA EN EL CONTEXTO DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS (Universidad Complutense de Madrid) por darnos la oportunidad de debatir sobre un tema tan interesante y necesario. Junto con un excelente elenco de experimentad@s y jóvenes lexicógraf@s he tenido la oportunidad de presentar una serie de reflexiones relativas a...

Post

Diccionarios en la traducción

Un año más he tenido el placer de impartir docencia junto con mi colega Yvon Keromnes en el #Máster Mundus en Lexicografía. Hemos trabajado muy duro durante toda la semana, pero creo que ha valido la pena. Ha sido un placer participar en las conferencias de Dorothy Kenny – Collocation and Translation – y de Alberto...

Post

Validando y optimizando: generación automática de contexto oracional

En nuestra última reunión nos centramos en diferentes aspectos sobre la validación del contexto oracional, o lo que llamamos la valencia pasiva de las frases nominales. Ya obtenemos resultados muy prometedores, que en breve compartiremos con todas vosotras. Además, estamos optimizando y didactizando nuestra herramienta de combinatoria argumental para que permita un acceso conceptual, y,...

Post

Creando el contexto oracional

Como os anunciábamos en nuestro último post, llevamos una intensa temporada optimizando nuestro desarrollador de contexto oracional. Gracias a algún experimento preliminar, como, por ejemplo, con el sustantivo ‘muerte’ (Valcárcel / Domínguez 2016), decidimos que las frases generadas automáticamente por Xera y Combinatoria podrían mejorarse y humanizarse en favor de su aceptabilidad. Para tal fin,...