Post

Workshop: Ontologías de semántica lingüística

En breve tendremos la oportunidad de reunirnos en la Universidad Complutense de Madrid para discutir sobre ontologías de semántica lingüística y generación automática del lenguaje. Como viene siendo habitual, todo el equipo estará encantado de mostraros nuestros últimos avances en este tema en la sesión del 17 de mayo. ¡Estáis cordialmente invitadas e invitados!

Post

Interdisciplinariedad en el Coloquio Humboldt “Research without Borders”

En el Humboldt Colloquium “Research without Borders – Alexander von Humboldt’s Legacy Today” (11-13 de abril, Madrid) tuve la oportunidad de presentar un póster sobre el diseño y la metodología de los proyectos #MultiGenera y #MultiComb. La propuesta concreta se centraba en el camino a recorrer para la generación automática del potencial combinatorio de los...

Post

Wörterbücher bei der Übersetzung

Das Sommersemester des European Master Mundus in Lexicography  wird dieses Jahr an der Universität Roma Tré veranstaltet. Mein Kollege Prof. José Mateo aus der Universität Alicante (Spanien) und ich waren für das Modul Wörterbücher bei der Übersetzung verantwortlich. In diesem Zusammenhang hatte ich die Möglichkeit, mit einer hervorragenden Studentengruppe aus verschiedenen Ländern (Georgien, Italien, Taiwan, Russland, Spanien,...

Post

MultiGenera und MultiComb an dem Humboldt Colloquium “Research without Borders”

#MultiGenera und #MultiComb werden an dem Humboldt Colloquium “Research without Borders” in Madrid (11 – 13 April) präsentiert. Wir freuen uns sehr auf den Gedankenaustausch mit den anderen Humboldtianern. Nochmals vielen Dank an die Humboldt-Stifung, die BBVA-Stiftung (Ayudas Fundación BBVA a Equipos de Investigación Científica 2017) und an FEDER/ spanisches Bundesministerium für Wirtschaft, Industrie und...

Post

Aplicaciones de #MultiComb: La metonimia como fenómeno de categorización y de coherencia textual

La Prof.ª Rosa Martín Gascueña, de la Universidad Complutense de Madrid, presentará en el I Congreso Internacional “Pensamiento, lenguas y textos”, que se celebrará los días 21 y 22 de abril de 2019, en la Universidad de Córdoba, la comunicación titulada: “La metonimia como fenómeno de categorización y de coherencia textual”. En este trabajo, la...

Post

#MultiGenera y #MultiComb en el LINCS2019 (Universidad de Letonia, Riga)

Las profesoras Rosa Martín Gascueña (Universidad Complutense de Madrid) y Mª Teresa Sanmarco Bande (Universidade de Santiago de Compostela) presentarán la comunicación titulada “Falsos amigos léxicos y recursos lexicográficos electrónicos en el ámbito italoespañol” en el 4º Simposio Internacional El Lenguaje para la Comunicación Internacional (LINCS 2019). 11-12/04/2019, Universidad de Letonia, Riga. Partiendo de una cuestión...

Post

Lexicografía y transferencia del conocimiento

A lo largo de los últimos meses el grupo de investigación de #MultiGenera y #MultiComb ha participado en varios eventos encaminados a visibilizar la actividad lexicográfica, en colaboración con EMLex (Máster Mundus en Lexicografía), desde diferentes enfoques: partiendo de una perspectiva paneuropea, gracias al Dictionary Day (Facultade de Filoloxía, Universidade de Santiago de Compostela) y...

Post

III Workshop su Generazione Automatica

III Workshop su generazione automatica della frase nominale, centrato sulla scelta e sulla lavorazione dei dati linguistici. #MultiGenera e #MultiComb. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 24 e 25 gennaio 2019. Ringraziamo il Ministerio de Economía, Industria y Competitividad #MINECO, #Fondos FEDER e anche la #FundaciónBBVA per il finanziamento e l’appoggio ai nostri progetti!    

Post

Workshop: Selección y procesamiento del léxico. Generación automática de la argumentación nominal

El 24 y 25 de enero nos reuniremos en la Facultad de Lletres de la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona) para seguir debatiendo sobre la selección y generación automática de la argumentación nominal. Junto con las sesiones internas tendremos la oportunidad de presentar MultiGenera y MultiComb al profesorado y alumnado de la Facultad. Muchas gracias...