Algunas cosas parece de ciencia ficción…pero no lo son. ¿Qué me decís de la relación entre redes neuronales y la elaboración de diccionarios y recursos con aplicación lexicográfica? En la Facultad de Filología de la USC los alumnos del Máster Mundus en Lexicografía pudieron disfrutar de la conferencia del Prof. German Rigau sobre lexicografía computacional....
Category: <span>Eventos</span>
Uso y explotación de datos y recursos: PNL y Lexicografía
Carlos Valcárcel y yo tuvimos la oportunidad de presentar la metodología que subyace a los prototipos de generación automática del lenguaje natural -MultiGenera y MutiComb- en el Coloquio sobre Lexicografía celebrado en la Tbilisi State University, Georgia. Abordamos también otros aspectos centrales del funcionamiento de los generadores, los cuales crecen siguiendo criterios de interoperabilidad y...
Datatón: Investigación con corpus lingüísticos y depurado de datos
El día 15 y 16 de julio estaremos en la Universidad de València participando en un Datatón sobre “Investigación con corpus lingüísticos y depurado de datos” sumando, así, nuevas experiencias para los proyectos de #MultiGenera y #MultiComb. Estáis todos cordialmente invitados a participar en este maratón de datos lingüísticos.
24th International Conference of the African Association for Lexicography, celebrado los días 26-29 de junio de 2019 en la Universidad de Namibia (Windhoek, Namibia)
El jueves 27 de junio de 2019 en la Universidad de Namibia las profesoras María José Domínguez Vázquez de la Universidade de Santiago de Compostela y Rosa Martín Gascueña de la Universidad Complutense de Madrid presentaron la comunicación “Generating automatically noun patterns and examples from and for multilingual valency dictionaries” en la que explicaron el...
Propuestas para la categorización del léxico mediante “Ontologías y rasgos categoriales”, Universidad Complutense de Madrid
El 17 de junio se celebró el I Seminario Lingüística, Discurso, Corpus: Aplicaciones Tecnológicas y Aplicadas en la Universidad Complutense, donde la profesora Rosa Martín Gascueña pronunció la comunicación “Ontologías y rasgos categoriales” en la que explicó la importancia de las ontologías para la categorización del léxico en MultiGenera y MultiComb.
Debatiendo sobre PORTLEX, MultiGenera y MultiComb en la Universidad de Padua (Italia)
María Teresa Sanmarco Bande, profesora visitante en el Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari (DiSLL) de la Università degli Studi di Padova para el curso 2018-2019, ha dedicado varias sesiones a divulgar los proyectos MultiGenera y MultiComb, despertando gran interés entre colegas y alumnos. La Profª Sanmarco ha sido invitada a dar una conferencia en...
IV Workshop MULTIGENERA en la Universidad Complutense de Madrid, 16 y 17 de mayo de 2019
El 4º Workshop de MultiGenera, titulado “Ontologías de semántica lingüística: clases en el lexicón para la generación de frases nominales”, organizado por la prof.ª de la Universidad Complutense de Madrid, Rosa Martín Gascueña, ha tenido lugar en la Facultad de Filología de dicha universidad a lo largo de los días 16 y 17 de mayo....
Analyse des paradigmes sémantiques argumentaux du nom: Le cas de MORT
Los profesores Carlos Valcárcel Riveiro ( Universidad de Vigo) y Laura Pino Serrano ( Universidad de Santiago) participaron en el XXVIII Coloquio AFUE (Coloquio de la Asociación de Francesistas de la Universidad Española) celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid celebrado del 10 al 12. Su comunicación “Analyse des paradigmes sémantiques argumentaux du nom: Le...
“Falsos amigos léxicos y recursos lexicográficos electrónicos en el ámbito italoespañol” (LINCS 2019)
El día 11 de marzo de 2019 María Teresa Sanmarco Bande (Universidade de Santiago de Compostela) y Rosa Martín Gascueña (Universidad Complutense de Madrid) presentaron la comunicación “Falsos amigos léxicos y recursos lexicográficos electrónicos en el ámbito italoespañol” en el 4º Simposio Internacional sobre el Lenguaje para la Comunicación Internacional (LINCS 2019) 11-12/04/2019, en la...