El hackathon titulado “Creando diccionarios, conectando comunidades”, que ha reunido docentes, alumnos y lingüistas de las universidades de Vigo, Santiago de Compostela y Universidade do Minho, se ha clausurado con un resultado muy positivo. Hemos conseguido introducir nuevas entradas para la Enciclopedia Libre, en castellano, gallego, inglés, alemán, portugués, armenio, ruso, francés, yoruba, luganda e...
Author: María Teresa Sanmarco Bande (María Teresa Sanmarco Bande)
IV Workshop MULTIGENERA en la Universidad Complutense de Madrid, 16 y 17 de mayo de 2019
El 4º Workshop de MultiGenera, titulado “Ontologías de semántica lingüística: clases en el lexicón para la generación de frases nominales”, organizado por la prof.ª de la Universidad Complutense de Madrid, Rosa Martín Gascueña, ha tenido lugar en la Facultad de Filología de dicha universidad a lo largo de los días 16 y 17 de mayo....
Aplicaciones de #MultiComb: La metonimia como fenómeno de categorización y de coherencia textual
La Prof.ª Rosa Martín Gascueña, de la Universidad Complutense de Madrid, presentará en el I Congreso Internacional “Pensamiento, lenguas y textos”, que se celebrará los días 21 y 22 de abril de 2019, en la Universidad de Córdoba, la comunicación titulada: “La metonimia como fenómeno de categorización y de coherencia textual”. En este trabajo, la...
#MultiGenera y #MultiComb en el LINCS2019 (Universidad de Letonia, Riga)
Las profesoras Rosa Martín Gascueña (Universidad Complutense de Madrid) y Mª Teresa Sanmarco Bande (Universidade de Santiago de Compostela) presentarán la comunicación titulada “Falsos amigos léxicos y recursos lexicográficos electrónicos en el ámbito italoespañol” en el 4º Simposio Internacional El Lenguaje para la Comunicación Internacional (LINCS 2019). 11-12/04/2019, Universidad de Letonia, Riga. Partiendo de una cuestión...
Lexicografía y transferencia del conocimiento
A lo largo de los últimos meses el grupo de investigación de #MultiGenera y #MultiComb ha participado en varios eventos encaminados a visibilizar la actividad lexicográfica, en colaboración con EMLex (Máster Mundus en Lexicografía), desde diferentes enfoques: partiendo de una perspectiva paneuropea, gracias al Dictionary Day (Facultade de Filoloxía, Universidade de Santiago de Compostela) y...
III Workshop su Generazione Automatica
III Workshop su generazione automatica della frase nominale, centrato sulla scelta e sulla lavorazione dei dati linguistici. #MultiGenera e #MultiComb. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 24 e 25 gennaio 2019. Ringraziamo il Ministerio de Economía, Industria y Competitividad #MINECO, #Fondos FEDER e anche la #FundaciónBBVA per il finanziamento e l’appoggio ai nostri progetti!
Visita degli studenti del Master Mundus in Lessicografia EMLex presso l’Instituto da Lingua Galega (ILG)
Martedì 11 dicembre la Prof.ssa María José Domínguez ha accompagnato gli studenti del Master Mundus in Lessicografia (EMLex) in una visita all’Instituto da Lingua Galega, dell’Università di Santiago de Compostela. Hanno potuto conoscere di prima mano i progetti linguistici e lessicografici che si svolgono in questo centro di ricerca sulla Lingua Gallega. L’ambiente di cordialità e...
5th EMLex International Lexicography Colloquium _ Stellenbosch University
Carolin Müller-Spitzer und María José Domínguez Vázquez, Forschungsmitglieder von MultiGenera und MultiComb, haben zusammen mit Idalete Dias und Martina Nied an dem 5th EMLex International Lexicography Colloquium an der Stellenbosch University vorgetragen. María José Domínguez war auch dazu eingeladen, das Projekt über die automatische Generierung von einfachen und komplexen Nominalphrasen weiteren Fachkollegen ausführlicher zu präsentieren. Vielen Dank an Rufus Gouws...
Ciclo de conferencias: Semántica y bases de datos léxicas, impartido en la USC por la profesora Rosa Martín Gascueña.
La Prof.ª Dra. Rosa Martín Gascueña, del Departamento de Lingüística general, Estudios Árabes, Hebreos, Vascos y de Asia Oriental, en la Universidad Complutense de Madrid, está impartiendo un ciclo de conferencias en la Facultad de Filología de la Universidade de Santiago de Compostela, del 2 al 4 de abril.