Italo Calvino, la IA y el sentido del lenguaje: aportación de ESMAS-ES+ en GLOTECH25

Los días 25 y 26 de septiembre tuvo lugar en la Universidad de Alicante el congreso internacional Global Perspectives on Technology‑Enhanced Language Learning and Translation (GLOTECH). En esta segunda edición, el encuentro se presentó bajo el lema Redefining Language Learning and Translation in the Digital Age.

Fueron unas jornadas muy enriquecedoras, en las que se expusieron trabajos centrados en temas como el aprendizaje automático en la enseñanza de lenguas, la traducción asistida por inteligencia artificial, el análisis de corpus multilingües o la evaluación automatizada de competencias lingüísticas. Además, participé con la comunicación “Etiquetar el sentido, imaginar el futuro: Italo Calvino ante la inteligencia artificial del lenguaje”, una reflexión interdisciplinar sobre lenguaje, IA y literatura.

Partiendo del ensayo Cibernética y fantasmas (1967), analicé cómo la intuición literaria de Calvino anticipa debates contemporáneos en torno a la IA y puse en relación esa mirada humanista con el trabajo lingüístico y computacional que lleva adelante nuestro equipo.

Tanto la figura de Calvino como la propuesta metodológica de ESMAS‑ES+ generaron un interesante diálogo con el público asistente.